El objetivo del grupo es Integrar el análisis y comprensión de los procesos urbanos-territoriales y la cultura organizacional bajo un mismo campo de acción como lo es el territorio. Por medio del análisis de herramientas y políticas que se señalen experiencias positivas y negativas del ejercicio planificador en Cundinamarca, Colombia.
Por tal motivo, al vincular el análisis territorial al saber administrativo público, se busca generar elementos de apoyo a las administraciones municipales en la definición e implementación de proyectos y acciones integrales, que transformen y consoliden urbanísticamente sectores vulnerables antes riesgos socio-naturales, por medio de la atención sobre sistemas estructurantes, condiciones espaciales, informalidad y pobreza; mejorando asi la calidad de vida de sus habitantes y el desarrollo económico y político. El grupo es apoyado financieramente por la Escuela Superior de Administración Püblica (ESAP) que a su vez es mimbro del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, (CLAD).