Loading…
Back To Schedule
Monday, October 3 • 09:00 - 11:00
2016 P03. Gobernanza de la seguridad ciudadana: Experiencias en AL LIMITED

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Limited Capacity seats available

2016 P03. Gobernanza de la seguridad ciudadana: experiencias exitosas en América Latina

Se destacarán algunas de las mejores prácticas promovidas en materia de seguridad ciudadana de parte de gobiernos, sociedad civil o sector empresarial y/o de manera asociada en municipios de América Latina. El tema es pertinente considerando la incidencia delictiva que caracteriza a los municipios latinoamericanos, en donde las mejores respuestas se han fundamentado en modelos de gobernanza para el desarrollo y orientados a grupos vulnerables.

El Grupo concederá atención a las políticas de prevención y a las agendas de seguridad ciudadana, considerando la necesidad de equilibrar los avances en las políticas reactivas con las de prevención, y con ello incidir en un fortalecimiento del tejido social en las comunidades. Desde esta perspectiva, se destacarán los temas de procesos de gestión, políticas y de gobernanza, que hayan mejorado las capacidades institucionales de los municipios y entidades latinoamericanas bajo un modelo de gobernanza, fundamentado en elementos tales como (visión, gestión, dirección, liderazgo, coordinación, implementación, incentivos, monitoreo, evaluación, planeación).

Igualmente, el Grupo enfatizará la importancia de diseñar e implementar políticas de prevención y de seguridad que incentiven la transversalidad (social, cultural, artística, educación, ambiental) y que impacten en la cohesión social y con ello en el mejoramiento de las condiciones de bienestar de las comunidades y grupos vulnerables. Con esta perspectiva de análisis, se examinarán la interrelación entre las políticas de seguridad y el desarrollo, y sus impactos para fortalecer los niveles de bienestar y cohesión social, que influirían en una mayor seguridad ciudadana en los municipios con mayor incidencia delictiva.

Finalmente, el Grupo promoverá la generación de conocimiento en el ámbito de las políticas de prevención y de seguridad ciudadana con base en la contrastación empírica de mejores prácticas y de elementos teóricos y metodologías en los temas siguientes: fortalecimiento de los marcos legales; diseño y rediseño de políticas públicas para la seguridad; descentralización de políticas y procedimientos, planes estratégicos, relaciones intergubernamentales; gestión estratégica y gestión intergubernamental; fortalecimiento de controles anticorrupción público-ciudadano; participación ciudadana y responsabilidad pública.

Coordinadores/Moderadores(as)
avatar for Ramos García José María

Ramos García José María

El Colegio de la Frontera Norte
avatar for Mesías García Liliana Maribel

Mesías García Liliana Maribel

Departamento Nacional de Planeación


Monday October 3, 2016 09:00 - 11:00 PDT
(2) Edificio Sede. Aula 0.3 Plaza de la Villa, 5. Madrid. España

Attendees (1)